
Curso de diagnostico y afinación motores línea pesada.
Objetivo
Brindar las herramientas necesarias a los participantes para que puedan discernir y resolver los problemas de motores de vehículos industriales.
Metodología
Presencial teórico, practico.
Material teórico presentado en presentación Power Point e impreso para que cada participante.
Carga horaria
24 horas de formación. Distribuidas en tres días de 8 horas cada uno.
Este curso está orientado para mecánicos que ya cuenten con experiencia en reparación de motores que quieren profundizar en el diagnóstico y afinado de motores Scania, Volvo, Iveco.
Motores con Inyectores bomba.
Temario
- Sistemas de combustible, circuitos de baja presión, funcionamiento de los inyectores y diagnostico en el motor.
- Mecánica de los motores, funcionamiento de los diferentes frenos de motores, procedimiento de regulación y puesta a punto.
- Electro electrónico, funcionamiento de cada sensor, lógica de funcionamiento y diagnostico del sistema de inyección.
- Funcionamiento del sistema de combustible, líneas de alimentación, bombas de transferencia, tipos de inyectores EUI, Bosch, Delphi 2 y 4 pines, su funcionamiento en el camión, como analizarlos con escáner y algunos tips como diagnosticarlos.
- Mecánica de motores, cigüeñales, orden de encendido, árboles de levas, – frenos de escape y de culatas como Jacobs, los de Iveco o los de Volvo VEB Y VEB Plus.
- Procedimientos de regulación de válvulas, inyectores y puesta a punto de las diferentes marcas con herramientas de fabricantes.
- Analizamos lo más básico sabiendo diagnosticar baterías, caídas de voltajes, masas, funcionamiento de relés y sus variantes en los camiones.
- Números básicos de los circuitos eléctricos y algunos tips de interpretación de diagramas eléctricos.
- Tipos de sensores clasificados por, interruptores, de presiones, de posiciones como aceleradores, de temperatura, de revoluciones ya sean inductivos o hall.
- Se realizan pruebas de componentes sueltos y también colocados en el motor y como diagnosticarlos por medio de escáner u otros medios.
- Comportamiento causa y efecto de cada sensor.
- Explicación básica del funcionamiento interno de las ECU y de sus conversores analógico digital, micros, memorias, etc.
- Ejemplos de lógica de trabajo para lograr el a entender la electrónica y poder hacer un buen diagnóstico.
- Lógica de comunicación de las redes de datos con demás módulos del camión.
- Uso de escáner Español Jaltest como utilizar la información técnica, diagramas para interpretar diagramas y procedimientos de diagnóstico.
- Tareas prácticas de puesta a punto y regulación sobre un camión siguiendo un itinerario de trabajo establecido, practica de puesta a punto de motor, regulación de válvulas e inyector y puesta a punto rueda fónica.
- Se realizan mediciones del sistema eléctrico y de combustible.
Análisis de balance de cilindros con escáner Jaltest y varias pruebas dependiendo el modelo de camión a ver. - Repaso de puntos de diagnóstico, como empezar si no arranca, si arranca y tiene poca potencia y si echa humo color, ruidos de motor, etc.
Fallas clásicas de los sistemas EUI y cómo resolverlas. - Examen final de lo tratado en la capacitación.
Si usted desea realizar una consulta sobre este curso, contáctenos.